La capital española vuelve a ser escenario de Moda internacional.
Ya es la segunda vez en este 2022 en la que Madrid ha sido la ciudad referente de la moda de autor. Del 14 al 18 de septiembre hemos podido presenciar cómo se convertía en una gran pasarela, donde prestigiosos diseñadores, celebrities, modelos, maquilladores, estilistas e importantes compradores han impulsado uno de los negocios que representa el 2,4% del PIB nacional.
Lo que hoy en día se conoce como MBFWMadrid ha sido el avance histórico que en 1985 nació como La Pasarela Cibeles. Este evento fue creado inicialmente para dar una oportunidad a los diseñadores para exhibir sus creaciones. Han sido varias ubicaciones las que han acogido la celebración año tras año, y no fue hasta el 2008 que se asentó definitivamente en las instalaciones de la Feria de Madrid. Así pues, IFEMA (Institución Ferial de Madrid) ha sido la encargada de organizar el evento junto con la ayuda de grandes patrocinadores, entre ellos Mercedes-Benz, L'Oréal e INDITEX.
Instagram @mbfwmadrid
Backstage de la colección 'Birth' de Malne. Birth trata de reflexionar sobre el fin de una era, el nacimiento y renacimiento de la moda, y la evolución de los paradigmas éticos.
Esta 76ª edición arrancó dando paso a un evento exclusivo representado por jóvenes talentos de la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE). Seguidamente, presentaron los diseñadores que conforman el programa OFF: varios desfiles repartidos por diversas localidades de la ciudad, desde el WiZink Center hasta el Wellington Hotel & Spa el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. Este grupo estuvo formado por Félix Ramiro, García Madrid, María Lafuente, Montenegro, Odette Álvarez, Paloma Suárez, Pilar Dalbat, Rafael Urquizar y Roberto Verino.
Web MBFWMadrid
Colección 'Sempiterno' de María Lafuente. Se materializa en patrones orgánicos, moulage y arquitectónicos con distintos volúmenes.
En los días 15,16 y 17, fue el turno de profesionales como Andrés Sardá, Duyos, Redondo Brand, Pedro del Hierro, Dolorés Cortés, Aurelia Gil, Custo barcelona, Roberto Diz y Lola Casademunt by Maite; entre otros.
Instagram @mbfwmadrid
'Rêve d'été' de Lola Casademunt by maite se envuelve en el momento de duermevela, cuando la imaginación toma las riendas del pensamiento. La diseñadora presenta su colección sin perder su ADN: tonalidades energéticas, colores flúor, brillantes y lentejuelas.
Instagram @mbfwmadrid
Inspirado en Estonia, Duyos crea una explosión floral que ilustra jacquares, borda sedas y telas, e insulfla tonalidades inéditas como las del sol de medianoche, evocando así a la tradición local con una visión contemporánea.
El fin de la jornada lo protagonizaron los diseñadores noveles en la pasarela Allianz EGO, en la que participaron Corsicana, Mush, David Moss, Crack, Boltad, Arturo de la Rosa, Xvstrange, Frolov, Evade House y Kollapse. La pasarela EGO tiene como objetivo apoyar a diseñadores emergentes en los primeros pasos de sus carreras, reconociendo la creatividad y dando visibilidad a los diseñadores noveles.
Web MBFWMadrid
Datuna, la firma internacional invitada desde la MBFWTbilisi, pretende comunicar un mensaje a la sociedad, con un estilo de moda bello y de alta calidad, del que debemos dejar de propagar la negatividad y crear ambientes pacíficos.
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, además de ser una plataforma de difusión artística e innovadora, también da lugar a un ámbito de experimentación tecnológica con un espacio de pasarela virtual, donde los invitados pudieron hacerse un reel de 15 segundos en una especie de videocall 3D con animaciones y efectos.